La notación musical es el conjunto de signos que indican gráficamente el sonido.
El sonido se distingue por: Altura, Duración, Intensidad, Timbre.
- Altura = que nos permite distinguir si un sonido es grave (bajo) o agudo (alto). La altura del sonido dependerá del número de vibraciones del cuerpo sonoro que lo produce. A mayor número de vibraciones por segundo el sonido será más agudo y a menor número de vibraciones por segundo el sonido será más grave.
- Duración = tiempo que transcurre desde que empieza el sonido hasta que acaba
- Intensidad = mayor o menor fuerza de un sonido
- Timbre = calidad que nos permite distinguir sonidos producidos por diferentes instrumentos o voces
Las notas musicales las representamos con figuras.
Las figuras nos dicen la duración en el tiempo, las partes de tiempo o pulso que tiene cada nota musical. Como podéis notar, cada figura dura el doble de tiempo que la siguiente y la mitad del tiempo que la anterior.
Cada figura musical tiene un símbolo correspondiente que se usa para representar un silencio de la misma duración. Llamamos a estos símbolos silencios.
Partes de las figuras musicales
-
Las figuras tienen tres valores:
Valor Propio.- Es el valor que tiene cada figura por sí sola ejemplo.: la redonda tiene 4 tiempos, la blanca tiene 2 tiempos , etc.
Valor Comparativo.- Es el valor que tiene una figura comparada con otra, ejemplo.: una redonda es igual a 2 blancas, una negra es igual a 2 corcheas.
Valor Relativo.- Es el valor que toman las figuras según el compás al que pertenecen, ejemplo:
-
una negra vale un tiempo en compás 4/4
-
una negra vale medio tiempo en compás 2/2
Generalmente las notas escritas hasta el segundo espacio del pentagrama, tienen la plica por el lado derecho y hasta arriba, y de la tercera línea en adelante, tienen por el lado izquierdo y hacia abajo