La mayor distancia entre dos notas naturales correlativas se llama tono.
Semitono es la menor distancia entre dos notas. Puede ser:
-
Semitono cromático: Son dos notas de igual nombre, pero distinto sonido.
-
Semitono diatónico: Dos notas seguidas, de distinto nombre y sonido.
-
Sonido enarmónico: Dos notas seguidas, de distinto nombre pero el mismo sonido.
Las alteraciones son signos que se colocan delante de las notas y modifican la altura de las mismas. Estos nuevos signos pueden subir o bajar medio tono la entonación de un sonido.
-
Sostenido: altera ascendentemente la nota 1 semitono.
-
Bemol: Altera descendentemente la nota 1 semitono
-
Becuadro: Anula cualquier alteración y devuelve la nota a su estado natural.
Alteraciones dobles: Doble sostenido (X), modifica la nota dos semitonos ascendentes, equivalente a un tono.
Doble bemol (bb): modifica la nota dos semitonos ascendentes, equivalente a un tono
Dentro de las alteraciones podemos distinguir: Alteraciones Propias y Accidentales
Alteraciones Propias
Las Alteraciones Propias son las constitutivas de una Tonalidad, se escriben después de la clave y afectan a todas las notas del mismo nombre a lo largo de la obra musical. A este conjunto de alteraciones propias se le llama Armadura.
Alteraciones Accidentales
Las Alteraciones Accidentales son las que aparecen a la izquierda de una nota alterando su sonido, no son constitutivas de la tonalidad. Afectan a la nota que lleva la alteración y a todas las del mismo nombre dentro del compás.
SONIDOS ENARMÓNICOS O ENARMONÍAS
Sonido enarmónico: Dos notas seguidas, de distinto nombre pero el mismo sonido. Todas las notas tienen dos enarmonías a excepción de Sol# / Lab
.